
2013 es el año de serpiente de agua
Este año 2013 es denominado por la tradición china como el año de la Serpiente de Agua, le hemos pedido a nuestra colega holística, Patricia Hernández Arratia, que nos cuente sobre lo que esto implica en nuestras vidas.
En la tradición china se cuenta que Buda invitó a cenar a todos los animales y que prestamente respondieron el búfalo, que pese a su pesado andar y su dificultad para moverse llegó primero. ¡Ah, pero el pícaro ratón o rata, encaramado en el cacho del búfalo, llegó segundo y aventajó al tigre, porque cuando estaban por llegar saltó desde la cabeza del búfalo, y el tigre, miró y tuvo que aceptar que si pues, le había ganado la rata.
Detrás del tigre, llegó la liebre , seguida por el dragón y la serpiente. Y ella llega este año 2013, la sigilosa pero no de tan mala reputación en el oriente, como es en el occidente. En la China antigua es conocida como She, ocupando el sexto lugar de llegada al convite, dominando entre las nueve y las once de la mañana, que por lo demás son las horas para planificar sigilosamente lo que haremos y como, en el resto del día. Marca su dominio en el sureste y reina en el mes de Mayo, astrológicamente se aúna con Tauro, signo natural de fuego, apasionada, intensa, misteriosa, pero también es tierra, si nacimos entre el 10 de febrero del 1929 al 29 de enero del ’30; metal. Si nacimos entre el ’41 y el ’42; agua, si nacimos entre el 14 de febrero del 1953 hasta el 2 de febrero del 1954. No nos confundamos como se expresa, en la fase primaria se expresa en fuego , tierra, metal , que se mide con el grupo de totalidad de visitantes.
El signo serpiente, en lo chino es de polaridad femenina, ojo con este adjetivo, “negativa” que no incide negativismo sino signos femeninos, porque en el yin o en lo femenino se atribuye la pasividad, lo negativo, lo oscuro, lo sigiloso, lo astuto.
La serpiente se arregla con las orquídeas y elige para vestirse de plateado, se perfuma con almizcle y sus joyas son de ópalo, y vive en la ley del tres y la planificación.
Puede que en el año de la serpiente renazca el pensar, la filosofía, la teología, la magia, la política, no por nada es año de elecciones, el pensar profundo, la sabiduría ancestral. Es el año que lo caracteriza la serenidad y el pensamiento abstracto.
En las relaciones, la serpiente es fiel y dedicada, excluyente y territorial, más bien egoísta. Narcisista y centrada en si misma. Refinada, arrogante y detesto que sepan que debilidades poseo. No me enojen, porque enojada soy de una ira irreflexiva.
Aunque me gusta el orden, el aseo, prefiero que sea que lo realice, porque yo no nací para esos menesteres.
El agua es el mundo de las emociones, y como serpiente puedo reptar en ella, infiltrándome en lo más recóndito del sentir humano, ejercer un profundo discernimiento, mirar enigmáticamente y ver lo que otros ni sospechan que existe, inquisitiva como soy saco a la luz lo inmoral, lo indecente, el incumplimiento. En este período de pasiones emocionales, logro cualquier meta que me proponga, porque me entrego en cuerpo y alma a concretar mis sueños, en los años terminados en 3, como el 2013, son los momentos de la serpiente de agua.
Y la serpiente declara que : “Soy acomodativa, y como el agua se congela cuando el ambiente es frío, me paralizo en mi devenir si así fuere mejor; me evaporo con el calor de las discusiones, hiervo en el sentir y fluyo libremente, cuando las circunstancias lo permiten”.
En esta año prima el sentir, pero también la vanidad y la agudeza para planificar, la estrategia y el sigilo.
El año nuevo chino empieza el 10 de febrero, en el transcurso del signo solar occidental de Acuario, donde los logros son inesperados, con la clara aplicación de la inteligencia y la astucia, fundamentalmente siguiendo los impulsos primarios e intuitivos.
Entre las personas de signo serpiente tenemos a Mao Tse Tung, Pablo Picasso, Thomas Jefferson, Johannes Brahms, Abraham Lincoln, John F Kennedy, Milan Kundera, Henry Fonda, Howard Hugues, Bob Dylan.
Autora: EUH Patricia Hernández Arratia
Deja un comentario
Deja un comentario