35 cosas que debemos enseñar a los nuevos colegas

nurse_mostrandoEs a veces desagradable ser un enfermero nuevo, pero nadie es inmune a ese período de ajuste. Puede tomar un año o dos antes de que finalmente se consiga la práctica necesaria como para tener la confianza y sentirse seguro en el trabajo.  Aquí hay 35 consejos de supervivencia esenciales que se deben conocer:

1. Nunca tengas miedo de hacer preguntas. Siempre hay algo que aprender en el campo de la enfermería.

2. Aprende a admitir tu error. Los colegas entenderán si admites tu error, te ayudará a resolverlo.

3. Nunca dudes en aclarar un detalle sobre el cuidado de tu paciente si no estás seguro de ello.

4. Al hablar con un médico por teléfono, escribe todo lo que oyes. Hay un viejo refrán que dice que nos olvidamos del 80% de lo que escuchamos, así que toma notas.

5. Piensa siempre antes de contestar. Siempre que el paciente, el familiar o el médico te están haciendo algunas preguntas, piensa primero en la forma más segura de contestar. Esto es también lo mejor que se puede hacer si no estás seguro acerca de tu respuesta.

6. Planifica para lo peor y espera lo mejor. No siempre se puede predecir lo tranquilo o lo caótico que será el turno, por lo que siempre hay que prepararse.

7. Mantente al día con tus evoluciones y tareas a medida que surgen. Si los dejas para más adelante, puede que no haya tiempo suficiente para su realización. Recuerda que no puedes predecir lo tranquilo o lo caótico que será el turno.

8. No seas demasiado duro contigo mismo. Si tienes que orinar, no lo sostengas, solo toma unos minutos de tu tiempo. Si necesitas tomar algo, hazlo antes de continuar con tu trabajo. La mayoría de los enfermeros retrasan las pequeñas cosas que necesitan porque se centran en terminar una tarea, pero en realidad, si eres demasiado duro contigo mismo el trabajo que haces se verá muy afectado.

9. Mantente alejado de la gente negativa. Ser enfermero ya es un trabajo duro y será útil tener una perspectiva positiva en tu trabajo.

10. Anda a recursos humanos o personal de tu entidad, te sorprenderás por las cosas que  no sabes acerca de los beneficios que puedes postular. (Capacitaciones, permisos, préstamos, etc.)

11. Come entre tareas. Los enfermeros son privados de un tiempo precioso para comer, así que aprende el truco de comer entre las tareas.

12. Antes de llamar a un médico, siempre hace una lista de las cosas que hay que mencionar. No se puede confiar plenamente en la memoria cuando se habla a través de una llamada telefónica sobre todo cuando el médico está siempre con prisa.

13. Invierte en tu calzado. Tendrás que caminar mucho en toda tu carrera de enfermería así que usa zapatos de enfermería apropiados que están hechos para la comodidad y durabilidad.

14. Estar siempre a tiempo. Llegar tarde es un hábito adictivo y hay que romperlo antes de tiempo. Nadie quiere llegar tarde a casa, tenlo en cuenta a la hora de recibir el turno anterior.

15. Aprende a ser asertivo. Debes estar siempre seguro de lo que está haciendo, incluso si tienes poca idea al respecto. ¿Cómo puede el paciente confiar en ti si no estás seguro?

16. Evita estar involucrado en chismes en tu lugar de trabajo. No hará nada bueno para tu carrera como enfermero.

17. Duerme un poco siempre que sea posible. La ineficiencia en el trabajo ocurre cuando hay falta de sueño. También estas más propenso a los errores médicos cuando no tienes suficiente descanso.

18. Extender una mano a tus compañeros cuando lo necesitan. Pronto te darás cuenta lo útil que es tener buenos compañeros de trabajo.

19. Invierte en la educación continua como enfermero. Esto es útil en la actualización y mejora de tus habilidades y conocimientos.

20. Siempre lleva contigo una linterna de bolsillo especialmente durante los turnos de noche. Lo necesitarás para las evaluaciones.

21. Mantén la calma en todo momento. Céntrate en las cosas que deben ser priorizadas, especialmente en momentos de estrés.

22. Ten cuidado con tus apuntes. Recuerda que si no está escrito, nunca fue hecho. Tu registro va a ser muy importante en caso de una demanda.

23. Siempre que estás a punto de hacer un procedimiento como el cambio de apósito o la inserción de catéteres Foley, traer dos de todo. Esto te ahorrará tiempo y energía si algo inesperado sucede mientras se hace el procedimiento.

24. Siempre obtén el tamaño adecuado de guantes para las manos. Los guantes funcionan mejor cuando se ajustan a tus manos perfectamente.

25. Revalúa constantemente el dolor del paciente. Aprende a anticipar cuando tendrás que tener un medicamento para el dolor.

26. Observa el paciente de manera integral.

27. Siempre trata de parecer tranquilo y relajado a pesar de que te estás volviendo loco por dentro. Lo necesitarás para calmar a los familiares de tus pacientes en momentos críticos.

28. Usa medias de compresión. Enfermería implica un montón de trabajo y tiempo de pie. Cuida tus piernas antes para evitar el desarrollo de venas varicosas.

29. Lleva bebidas embotelladas, almuerzo y bocadillos envasados. Hazlo para no tener que correr a la cafetería siempre que necesites comer algo.

30. Tienes que estar abierto a sugerencias. Si tu enfermera supervisora sugiere una manera más fácil de hacer una tarea, pruébalo. La experiencia es el mejor maestro y ellas lo saben muy bien.

31. Organiza las cosas que hay que hacer. Escribirlas en una hoja de papel te ayudará a recordarlas. Dar prioridad a lo que hay que hacer primero. También puedes utilizarlo como una guía al hacer tu entrega de turno y la evolución de enfermería.

32. Aprende a decir «No» Si sabes que tu tiempo se verá comprometido y no te gusta, rechaza la petición de tu colega.

33. Evite protestar. Quejarse en el trabajo afecta el estado de ánimo de sus compañeros de trabajo por lo que si usted no quiere ser etiquetado, mantenga sus quejas a ti mismo.

34. Sé un embajador de enfermería. Sólo recuerda que donde quiera que vayas, estás representando a la profesión de enfermería. Tus acciones, la higiene y la actitud deben reflejar la profesión de enfermería.

35. Nunca olvides la razón por la que te convertiste en enfermero. Piensa en ello cada vez que te sientas cansado, bajoneado o agotado del trabajo. Te ayudará a ir a través de los tiempos difíciles de ser una enfermera.

Referencia: Abarra, Je. Pediatric Nurse. (2015). 101 essential survival tips every new nurse must know. Revisado en la web  y traducido un extracto al español el 8 de febrero del 2015.

Deja un comentario