Prescripción de Enfermería en Chile
El siguiente artículo es una revisión de la literatura acerca de la prescripción de enfermería con respecto al proyecto Decreto con Fuerza de Ley 725, en Chile.
Su objetivo fue revisar la literatura existente en los últimos cinco años que tiene relación con la prescripción de medicamentos en enfermería.
Metodología: se realizó una búsqueda en seis bases de datos (PubMed, Web of Science, LILACS, ProQuest Nursing & Allied Health Source, Google Scholar y Scielo) incluyendo comunicaciones científicas desde 2005 hasta 2012. Se utilizaron las palabras clave prescripción, enfermería, nurse, prescription, nurse prescribing.
Los criterios de inclusión de los artículos, fueron aquellos publicados en revistas con comité editorial, se consideró el artículo a texto completo, idioma español, inglés y/o portugués.
Resultados: existen varias propuesta referente a cómo el profesional de enfermería puede prescribir una lista acotada de medicamentos y otros servicios que la población necesita.
Conclusión: se necesitan programas de especialidades (grado de magíster y/o especialista) que permitan certificar las competencias, además de generar un catálogo cerrado de medicamentos y otras prescripciones de productos sanitarios que puedan ser administrados por los profesionales de enfermería de forma, independiente o colaborativa (en asociación al equipo médico), con la finalidad entregar un mejor cuidado a las personas a través de la promoción, prevención y recuperación de la salud.
Fuente:
Prescripción de Enfermería en Chile
Víctor Contreras, Enfermero Hospital Clínico UC, Candidato a Magíster en Enfermería, Pontificia Universidad Católica de Chile. José Ignacio Martínez, Enfermero, Candidato a Magíster en Enfermería, Pontificia Universidad Católica de Chile. Publicación Revista Horizonte UC del 15 de enero 2013. Revisado desde la web el 22 de agosto 2013.
Hola, soy estudiante de enfermería, me gustaría saber cuál es su opinión frente a este tema o si conoce la manera de pensar de algunas enfermeras respecto a la prescripción de medicamentos.
De antemano, gracias
Responder