Agrupación de Enfermería Holística de Chile

LogoEnfermeriaVecLa Agrupación de Enfermería Holística de Chile es un grupo de profesionales de la salud convencional, que de una u otra forma se han formado paralelamente en Terapias Holísticas, y se han unido alrededor de objetivos comunes. Nace en el año 2008.

Enfermería holística es una práctica de la especialidad que se basa en el conocimiento de enfermería, teorías, experiencia e intuición para guiar a las enfermeras en convertirse en socios terapéuticos con personas a su cuidado. Esta práctica reconoce la totalidad del ser humano – la interconexión de cuerpo, mente, emociones, espíritu, social / cultural, la relación, el contexto y el medio ambiente.

La enfermera holística es un instrumento de curación y un facilitador en el proceso de curación.

Las enfermeras holísticas hacen honor a la experiencia subjetiva de cada individuo sobre la salud, las creencias de salud, y los valores.

Las enfermeras holísticas pueden integrar modalidades complementarias / alternativas (CAM) en la práctica clínica para el tratamiento de las necesidades fisiológicas, psicológicas y espirituales de las personas. Si lo hace, no niega la validez de los tratamientos médicos convencionales, sino que sirve para complementar, ampliar y enriquecer el alcance de la práctica de enfermería y para ayudar a las personas acceder a su mayor potencial de curación.

La práctica de enfermería holística requiere enfermeras que sepan integrar el cuidado personal, la auto-responsabilidad, la espiritualidad y la reflexión en sus vidas. Esto puede conducir a la enfermera a una mayor conciencia de la interconexión con uno mismo, los demás, la naturaleza y el espíritu. Este conocimiento puede mejorar aún más la comprensión de las enfermeras de todos los individuos y sus relaciones con la comunidad humana y global, y permite que las enfermeras de usar este conocimiento para facilitar el proceso de curación.

Modelo de enfermería de Martha Rogers que es eminentemente filosófico e impulsa a las enfermeras a extender su interés hacia todo lo que pueda afectar al paciente como ser humano y a Jean Watson con su teoría del cuidado humano.

Objetivos

  • Promover el autocuidado en los profesionales de enfermería.
  • Participar en Congresos Nacionales e Internacionales.
  • Ayudar a mejorar el lugar de trabajo, cuidando de la salud, mediante la promoción de la incorporación de los conceptos de enfermería holística.
  • Educar a los profesionales y al público acerca de la enfermería holística e integradora en el cuidado de la salud
  • Promover la investigación y el estudio en el campo de la enfermería holística

.

La AEHCh sirve como un puente entre la atención en salud convencional y prácticas curativas complementarias e integrativas. Como profesionales de la salud, las enfermeras holísticas pueden integrar modalidades complementarias y alternativas (CAM) en la práctica clínica para el tratamiento de toda la persona y ver la curación como una asociación entre una persona que busca tratamiento y su tratante.

Dentro de nuestras actividades están:

  • Formar parte de diferentes comités del MINSAL para la normalización de las terapias complementarias. ​
  • Participación en Jornadas y congresos nacionales e internacionales de enfermería de diferentes especialidades.
  • Tutorías en tesis de grado de enfermería relacionada con las terapias complementarias y el cuidado holístico.
  • Intervenciones a grupos de servicios de salud como una forma de prevenir Estrés ocupacional en el personal.
  • Atención a damnificados de diferentes catástrofes nacionales con terapeutas reiki y terapias florales.
  • Apoyar centros de atención holística de enfermería a la comunidad.

.

Para formar parte de esta agrupación, ¿Qué requisitos se debe tener?

Todo estudiante y profesional de enfermería chilena puede formar parte de esta agrupación. Basta con tener la inquietud por un cuidado humano, amoroso y considerar el autocuidado como algo importante en el desarrollo personal y profesional.

Las/os invitamos a saber mas de la enfermería holística con nosotros.

Contacto:

Teléfono: +569 9162 3106

 

Mail: enf_holistica@enfermeriajw.gal.mialias.net

o agrupacion@enfermeriaholistica.cl

Twitter @enf_holistica

Facebook: https://www.facebook.com/groups/enfermerasholisticas/

Web: www.enfermeriaholistica.cl

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario