Terapias de relajación para el tratamiento de la hipertensión esencial en adultos

La Organización Mundial de la Salud considera que la hipertensión arterial provoca cerca de siete millones de muertes cada año, cerca del 13% de todas las muertes en el mundo. Si las personas disminuyen su presión arterial, es menos probable que mueran o presenten ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares. Si la presión arterial de una persona sólo está ligeramente alta, puede preferir tratar de reducirla cambiando su estilo de vida, en lugar de comenzar con fármacos. Aunque se conoce que la relajación puede contrarrestar los aumentos de la presión arterial a corto plazo que son provocados por el estrés, no se conoce si un programa mantenido puede producir reducciones de la presión arterial a largo plazo o disminuir el riesgo de muerte, ataque cardíaco o accidente cerebrovascular.

La presente revisión agrupó los hallazgos de 1.198 personas con presión arterial por encima de 140/85 mmHg reclutadas en 25 ensayos controlados aleatorios. Estos ensayos compararon el efecto de la relajación con ningún tratamiento o con una terapia simulada que no se esperaba que redujera la presión arterial. En general, la relajación redujo ligeramente la presión arterial: la reducción promedio fue de 5/3 mmHg, pero pudiera estar entre 8/5 mmHg y 3/2 mmHg. Diferentes ensayos proporcionaron diferentes resultados, en ocasiones inconsistentes. Muchos de los ensayos no fueron bien diseñados ni realizados. En los ensayos de buena calidad la relajación dio lugar a reducciones promedio más pequeñas en la presión arterial y los resultados pudieron incluso ser consistentes con un aumento promedio en la presión arterial. Incluso cuando todos los ensayos se unieron, el grupo combinado de todas las personas en todos los ensayos no fue suficientemente grande y los ensayos no duraron lo suficiente para poder determinar si la relajación podía reducir el riesgo de muerte, ataque cardíaco o accidente cerebrovascular. Pocas personas informaron eventos secundarios de la relajación y, como promedio, fue poco probable que las personas informaran efectos secundarios del tratamiento de comparación.

Se enseñaron diversos tipos de relajación en los diferentes ensayos. Fue difícil discernir sus efectos, especialmente porque muchos ensayos utilizaron una combinación de métodos. En general, no se encontraron pruebas de que el entrenamiento autogénico fuera efectivo. Al parecer, fue más probable que la relajación muscular progresiva, la terapia cognitiva / conductual y la biorretroalimentación redujeran la presión arterial. Sin embargo, cierta reducción de la presión arterial se debió ciertamente a aspectos del tratamiento que no estaban relacionados con la relajación, como el contacto frecuente con profesionales que trataban de ayudar.

Fuente: Heather O Dickinson, Fiona Campbell, Fiona R Beyer, Donald J Nicolson, Julia V Cook, Gary A Ford, James M Mason. Terapias de relajación para el tratamiento de la hipertensión esencial en adultos (Revisión Cochrane traducida). En: , 2008 Número 4. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com. (Traducida de , 2008 Issue 3. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.). Revisado en la web el 27 de agosto 2012.

Deja un comentario