
Impulsando Vocaciones: El Valor de Apadrinar a un/a Estudiante de Enfermería
Ser mentor y apadrinar comparten una base común: acompañar a otra persona en su desarrollo profesional o personal. Pero hay matices importantes, especialmente cuando lo vinculamos con iniciativas como Apadrina a un Futuro Colega.
Ser mentor implica establecer una relación continua donde una persona con mayor experiencia (el/la mentor/a) guía, escucha, comparte conocimientos y brinda apoyo estratégico a alguien que está en formación o en etapas tempranas de su carrera. Es una relación horizontal, basada en la confianza, el aprendizaje mutuo y la reflexión.
Apadrinar, en cambio, tiene un matiz más simbólico y emocional: implica asumir un compromiso directo con el crecimiento de otra persona, como un gesto de respaldo activo. Es una forma de mentoría, sí, pero con una carga afectiva y comunitaria más fuerte. En contextos como EnfermeriaJW, apadrinar significa decir: “te acompaño, creo en ti, y abro puertas contigo”.
En resumen: Todo apadrinamiento es una forma de mentoría, pero no toda mentoría implica apadrinamiento. El apadrinamiento lleva la guía un paso más allá, abrazando también el compromiso emocional y colectivo.
¿Quieres ser un pilar en la formación de nuevos talentos en enfermería?
Te invitamos a apadrinar o amadrinar a un estudiante y ser parte de su crecimiento académico y profesional. Como padrino o madrina, podrás ofrecer orientación, compartir tu experiencia y apoyar su desarrollo con recursos para cursos y congresos.
Juntos podemos fortalecer la enfermería y garantizar que ningún estudiante quede atrás por falta de apoyo.
Si deseas unirte a esta red solidaria, escríbenos a contactojw@enfermeriajw.com.
¡Tu apoyo puede marcar la diferencia!
Deja un comentario