
Ansiedad y temor a la muerte
Hoy en día, la muerte está muy ligada al ámbito sanitario. Las personas conviven con el miedo a la muerte, pero los profesionales sanitarios están continuamente enfrentados a la muerte de otras personas y en contacto continuo con ella. Esto puede influir positiva o negativamente en su actitud y desarrollo profesional. Por ello, se hace necesario disponer de instrumentos y estudios que pongan de manifiesto los niveles de ansiedad derivados del temor a la muerte que sufren los profesionales sanitarios al integrar la muerte como parte de sus vidas.
Los estudiantes de enfermería presentan mayor temor a la muerte que los profesionales. Así mismo, los profesionales enfermeros presentan mayor escape que los estudiantes. Se ha observado que las creencias religiosas influyen directamente en estas actitudes hacia la muerte.
Referencia: DEHESA. Repositorio institucional Universidad de Extremadura, www.unex.es. Trabajo de fin de Grado. «Ansiedad y temor a la muerte en profesionales y estudiantes de Enfermería de Extremadura» M. Fernández Pérez – 2016 Revisado en la web el 28/03/2017
Deja un comentario
Deja un comentario