Auto-compasión e inteligencia emocional en estudiantes de enfermería

La Enfermería se centra en satisfacer las necesidades de salud física, social y emocional de los individuos, las familias y la sociedad.

En el cuidado de la salud, las enfermeras se comunican directamente con los pacientes y tratan de empatizar con ellos. Ellas dan cuidado bajo condiciones emocionales intensas que el individuo experimenta como el dolor y la angustia.

Esta investigación tiene como objetivo analizar la correlación de auto- compasión y la inteligencia emocional de los estudiantes de enfermería.

La población del estudio consistió en todos los estudiantes (571 estudiantes) del semestre de otoño 2010-2011 de la carrera  de enfermería de la Facultad de Enfermería Florence Nightingale, Universidad de Estambul, Turquía.

Se aplicó un formulario de información, Escala de Auto – compasión y la Escala de Evaluación de la Inteligencia Emocional para obtener datos para la investigación.

Para la evaluación de los resultados de la investigación, fue utilizado para el análisis estadístico : Statistical Package for Social Sciences 16.0 para Windows.

Los resultados indican que existe una correlación entre la auto- compasión y la inteligencia emocional, esa inteligencia emocional incluye las emociones percibidas individualmente y el uso de los conocimientos que les permite dirigir los pensamientos, acciones y aplicaciones profesionales, contribuyendo positivamente a las características de las enfermeras con desarrollo de la auto- compasión.

Referencia: Şenyuva, E., Kaya, H., Işik, B. and Bodur, G. (2013), Relationship between self-compassion and emotional intelligence in nursing students. International Journal of Nursing Practice. doi: 10.1111/ijn.12204 Revisado en la web y traducido al español el 15 de octubre 2013.

Deja un comentario