Cuidado de otros versus Autocuidado
Los profesionales de la salud en muchas ocasiones dejan de lado su propio cuidado, pues están ocupados velando por otros casi todo el tiempo, y es por ello que se dejan de lado a sí mismos.
Es entonces importante detenerse por un momento, y pensar que el cuidado a sí mismo es igualmente importante que la atención brindada a otros en su profesión, pues a menudo ocurre que por no tener adecuados pikrocesos de autocuidado, tampoco pueden ofrecer a sus pacientes el acompañamiento que éstos requieren.
Es clave tener presente, que mientras más bienestar tenga el profesional de la salud, mejor va a ser su rendimiento asistencial con quienes necesitan de ellos, sus pacientes.
LAS DOLENCIAS HACEN PARTE DEL QUEHACER PROFESIONAL: La asistencia y cuidado de personas en difíciles condiciones de salud pueden influir de manera negativa en lo personal al profesional de la salud, pues el deber lo lleva a trabajar con personas a quienes hay que atender con dedicación, actividad que puede llegar a ser agotadora en cierto punto, y en tal proceso el experto de la salud se debe enfrentar al dolor, al sufrimiento y a la muerte en muchas ocasiones. Por lo tanto es de gran importancia que el profesional se considere ante todo un ser humano que siente, y así poder encontrar herramientas para el fortalecimiento de sí mismo.
SÍNTOMAS FÍSICOS Y PSICOLÓGICOS RELACIONADOS CON LA ACTIVIDAD LABORAL: Existen manifestaciones relacionadas con el estrés laboral que pueden traer consigo consecuencias tanto físicas como psicológicas; éstas pueden manifestarse durante horas laborales o por el contrario, al término de la jornada, y traen como consecuencia un deterioro en la autoestima del profesional afectando la calidad del servicio prestado. Los síntomas más usuales en los profesionales son las cefaleas, los problemas cardiovasculares y los trastornos del sueño en lo que a lo físico respecta; y los episodios de ansiedad, depresión, fatiga e irritabilidad entre los síntomas psicológicos.
EL AUTOCUIDADO ES UNA ACTIVIDAD DIARIA: Es importante cuidar de sí mismo día a día para poder realizar cualquier tipo de actividad, aún más cuando otros dependen de los servicios que como profesional de la salud se prestan. Es por ello que lo ideal es que quienes cuidan de la salud de otros tengan establecidas rutinas además de su trabajo, como por ejemplo: comer adecuadamente, dormir bien, hacer ejercicio, no fumar (en lo posible) y no consumir grandes cantidades de alcohol.
Existen también otras actividades fundamentales para el bienestar de cualquier ser humano, y que en especial son los profesionales de la salud quienes más tienden a dejarlas de lado debido a sus turnos y horarios laborales, pero es de gran importancia que haya tiempo para estar en familia, compartir con seres queridos, no dejar hobbies o actividades que siempre han sido de su gusto, ya que tales espacios hacen que haya un cambio en la rutina y una transformación en los pensamientos que pueden llegar a ser agobiantes.
Para finalizar, entonces, es preciso recordar que somos seres humanos, y que elegimos cuidar de otros porque sentimos que esta es nuestra vocación, y por ello se ha de tener siempre presente que para cuidar a otro primero debo hacerlo conmigo mismo, y siempre recordar la frase que dicen antes de iniciar un vuelo: “En el evento de una emergencia, ponga primero su máscara de oxígeno para así poder atender a niños u otros que lo necesiten”.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Hernández, I. et al.(2003) autocuidado en profesiones de la salud y profesionistas universitarios. Recuperado el 17 de enero 2016 de http://www.actauniversitaria.ugto.mx/index.php/acta/article/viewFile/243/223
Román, C.A (2007) cuidarse para no morir cuidando. Revista Cubana de enfermería, V.23 N.1. Recuperado el 17 de enero 2016 de http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-03192007000100006&script=sci_arttext
Trotter, M. et al. (2011) The resilient practitioner burnout prevention and self-care strategies for counselors, therapists, teachers and health professionals.second edition. Revival books, roosendale, UK.
Deja un comentario
Deja un comentario