
ECG durante telemonitorización domiciliaria
5 profesionales de salud del Instituto de Cardiología de Varsovia en Polonia en Mayo del presente realizó un estudio que incluyó a 75 pacientes con insuficiencia cardíaca (NYHA II, III), con una edad media de 56 años.
Ellos participaron en un programa de ocho semanas de rehabilitación cardiaca domiciliaria que fue telemonitoreada con un dispositivo que registra los fragmentos 16-S del ECG.
Estos fragmentos fueron transmitidos a través del teléfono móvil a un centro de monitoreo. Los tiempos de monitoreo del ECG fueron preestablecidos automáticamente y coordinado con la rehabilitación cardiaca.
Los pacientes fueron capaces de realizar grabaciones adicionales cuando se sentían mal a través del uso de una instalación de un ECG Tele-Holter.
Durante el estudio, se grabaron 5.757 sesiones y 11.534 fragmentos ECG fueron evaluados.
La mayoría de los ECG se originaron a partir de las grabaciones automáticas. Veinte ECG se registraron cuando los pacientes se sentían mal: taquicardia ventricular no sostenida que ocurrió en tres pacientes y fibrilación auricular paroxística en dos pacientes.
Los pacientes con insuficiencia cardíaca sometidos a este sistema de control no desarrollaron ninguna arritmia que requirió un cambio en el procedimiento, lo que confirma que era seguro.
La rehabilitación cardíaca en el hogar se ha mejorado mediante la utilización de las instalaciones de «tele-event-Holter ECG».
Fuente: ECG telemonitoring during home-based cardiac rehabilitation in heart failure patients
Piotrowicz, E., Jasionowska, Anna, et al. J Telemed Telecare, June 2012 vol. 18 no. 4 193-197. Revisado en la web el 31/08/2012
Deja un comentario