Enfermería y sostenibilidad

A partir del 2016 se presenta una oportunidad sin precedentes para que los países y los ciudadanos del mundo emprendan un nuevo camino para mejorar las vidas de las personas en todas partes.

Los países han adoptado un nuevo programa de desarrollo sostenible y un nuevo acuerdo mundial sobre cambio climático. (1)

 

 

La concienciación sobre las cuestiones ambientales está empezando a alentar a los servicios de enfermería a buscar prácticas sostenibles. Las enfermeras están naturalmente en una posición clave para promover y desarrollar la enfermería ambientalmente responsable. Ayuda a promover prácticas ambientales saludables. También reduce las prácticas indeseables que pueden afectar al medio ambiente y tener un impacto negativo en la salud. (2)

 

La Herramienta de Concientización Ambiental de las Enfermeras (NEAT) es una serie de 6 escalas cortas que miden: (3)

 

  1. La conciencia de las enfermeras sobre los impactos ambientales de la práctica de enfermería
  2. Percepción de las enfermeras de la relación con los riesgos para la salud de esos impactos
  3. Comportamiento ecológico de las enfermeras en el lugar de trabajo
  4. La dificultad de realizar esos comportamientos
  5. Comportamiento ecológico de las enfermeras en el hogar
  6. La dificultad de realizar esos comportamientos

 

Para abordar preguntas similares en profesionales de la salud multidisciplinarios, la herramienta se ha adaptado para crear la Herramienta de Concienciación Ambiental de la Salud (HEAT). Este conjunto de 6 subescalas mide los mismos elementos en las disciplinas clínicas más ampliamente.

 

Las herramientas NEAT y HEAT están disponibles para ser utilizadas por investigadores individuales sin costo alguno. En el 2015 y 2016, el autor estableció acceso en la web para el investigador. Cuando se completa la recopilación de datos, el autor usará los resultados estadísticos para refinar aún más la herramienta. Esta dará las puntuaciones de la escala al investigador para su uso en su estudio. Esto permitirá al autor refinar aún más la herramienta, utilizando datos de diferentes configuraciones de prueba.

 

Web de la herramienta: https://nursing.wsu.edu/research/nurses-environmental-awareness-tool-neat/

Para solicitar permiso para usar la herramienta, envíe un correo electrónico al autor a elizabeth.schenk@wsu.edu

 

 

Referencias: (1) OPS/OMS Chile – Objetivos de Desarrollo Sostenible http://www.paho.org/chi/index.php?option=com_content&view=article&id=901%3Aobjetivos-de-desarrollo-sostenible&Itemid=1005 revisado el 19 de junio 2017
(2) Towards environmentally responsible nursing: a critical interpretive synthesis http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/jan.12347/full revisada el 19 de junio 2017.
(3) The Nurses’ Environmental Awareness Tool https://nursing.wsu.edu/research/nurses-environmental-awareness-tool-neat/ revisada el 19 de junio 2017.
(4) Enfermería y sostenibilidad http://cuadernillosanitario.blogspot.cl/2017/06/enfermeria-y-sostenibilidad.html?m=1 revisado el 19 de junio 2017

Deja un comentario