Diplomado

  1. Eventos
  2. Diplomado

Navegación de vistas

Navegación de vistas de Evento

Hoy

Postítulo de Especialidad de Enfermería en Oncología

Universidad San Sebastián, campus Tres Pascualas Lientur 1457, Concepción, Chile

Invitación a postular al Postítulo de Especialidad de Enfermería en Oncología La Universidad San Sebastián invita a profesionales de enfermería a especializarse en el cuidado oncológico a través de su programa semipresencial, que inicia en agosto de 2025. Este postítulo forma especialistas en la gestión del cuidado de personas con patologías oncológicas, hematooncología y cuidados

Postítulo de Especialidad en Enfermería Cardiovascular – USS

Postítulo de Especialidad en Enfermería Cardiovascular – USS Sede: Concepción Modalidad: Online sincrónica Inicio: Agosto 2025 Dirigido a: Enfermeros/as con formación universitaria de al menos 8 semestres académicos  Requisitos: Título de Enfermero/a o Enfermero/a Matrón/a (Chile o extranjero con documentación apostillada) Este programa forma especialistas capaces de liderar el cuidado cardiovascular con enfoque ético, científico

Especialízate en Enfermería Quirúrgica – USS

Campus Tres Pascualas, USS Concepción , Chile

Especialízate en Enfermería Quirúrgica – USS Sede: Concepción (Campus Tres Pascualas) Modalidad: Semipresencial Inicio: Octubre 2025 Dirigido a: Profesionales con título de Enfermero/a o Enfermero/a Matrón/a (Chile o extranjero con documentación apostillada) El programa prepara especialistas con competencias avanzadas y valores humanistas, capaces de optimizar el proceso quirúrgico, mejorar la gestión en áreas preoperatorias, intraoperatorias

Postítulo de Especialidad en Enfermería en Cuidados Críticos del Adulto

Universidad San Sebastián Santiago Santiago, Chile

Postítulo de Especialidad en Enfermería en Cuidados Críticos del Adulto Sede: Santiago Modalidad: Semipresencial Inicio: Octubre 2025 Requisitos: Título profesional de Enfermero/a o Enfermero/a Matrón/a (mínimo 8 semestres, chilenos o extranjeros con documentación apostillada) Este programa forma especialistas capaces de liderar el cuidado de personas en estado crítico, promoviendo una atención oportuna, segura y humanizada.