
Inteligencia emocional y su repercusión en profesionales de enfermería, Revisión Sistemática
Las ideas más importantes de la tesis sobre inteligencia emocional y su repercusión en profesionales de enfermería:
Importancia de la Inteligencia Emocional (IE): Los profesionales de la salud enfrentan situaciones emocionalmente desafiantes que pueden llevar al agotamiento emocional si no se manejan adecuadamente. La IE es clave para gestionar emociones y resolver conflictos, contribuyendo al bienestar general.
Factores Externos: La escasez de personal contribuye al estrés laboral. Las enfermeras con alta IE tienden a mantener mejores relaciones laborales y muestran mayor resiliencia ante situaciones estresantes.
Falta de Habilidades Emocionales: Muchos profesionales de la salud carecen de habilidades emocionales, lo que afecta la calidad de la atención y puede conducir a un desgaste significativo. La educación emocional es crucial para mejorar la salud mental y emocional de los trabajadores de enfermería.
Relación entre IE y Calidad del Cuidado: La claridad y regulación emocional son fundamentales para el bienestar. La IE en el ámbito de la enfermería explica el 70.4% de la variabilidad en la calidad del cuidado proporcionado.
González Luna JS, Martínez Ortiz JJ. Inteligencia emocional y su repercusión en profesionales de enfermería, Revisión Sistemática. Tesis Licenciatura. Enfermería. Departamento de Ciencias de la Salud, Escuela de Ciencias, Universidad de las Américas Puebla; 2024. Revisado en Internet el 03-01-2025
Deja un comentario