
La naturaleza filosófica de la enfermería
Cuando tomamos la gran decisión de comenzar con la carrera de enfermería son muchas las preguntas, dudas e incertidumbres que nos embargan sobre esta apasionada profesión de la salud. Es por esta razón que el día de hoy te vamos hablar de la naturaleza filosófica de la enfermería, hablaremos del comportamiento de los profesionales de enfermería en la práctica y como la toma de decisiones puede llegar a influir en la ética y valores que tenga el profesional.
Recordemos que en nuestra profesión debemos de brindar un servicio humanizado y a la vez ser comprensibles por la situación que está pasando el paciente. En una profesión como estas, siempre encontraremos casos desafiantes que podrán a prueba todos nuestros conocimientos e integridad personal.
Naturaleza filosófica de la enfermería: ¿Debemos de meditar sobre nuestra labor de enfermería?
Se dice que un trabajo como estos, no existen las dudas ni los segundos para pensar porque puedes perder un paciente. Sin embargo, somos seres humanos y como tales debemos de filosofar sobre el trabajo que estamos realizando.
Esto no se hace de la noche a la mañana o en unos minutos, filosofar ayuda a formar un criterio y responder de forma diferente a situaciones de presión o estrés. Como lo mencionamos antes somos humanos y aunque no lo queramos existirán errores que comentamos en nuestro ejercicio profesional.
Es por esta razón que invitamos a todos los estudiantes y graduados de enfermería a tomarse su tiempo para aplicar la naturaleza filosófica de la enfermería y lograr analizar aquellos errores que se cometieron.
La filosofía es un arte que te ayudará a desarrollar destrezas y saber cómo actuar en el momento justo, esto es algo que todos debemos desarrollar en la vida personal y laboral, dado que esto nos permite crear conceptos nuevos y ver esos mínimos detalles que nos pueden llevar a salvar una vida, recuerda que todos los días aprendemos cosas nuevas que nos pueden ayudar a ser mejores en nuestra profesión y salvar vidas.
Filosofía aplicada en el ejercicio profesional
La profesión de enfermería consiste en dos requisitos: la independencia y libertad, las cuales te podemos explicar de la siguiente forma. Independencia para tomar decisiones en el momento justo con respecto a los pacientes y la libertad de lograr ejecutarlas libremente. Sin embargo, estos requisitos se llevan a cabo después que el profesional, desarrollará un criterio y experiencia necesaria para enfrentar cualquier escenario, donde deban cumplir estos dos requisitos.
La filosofía puede abarcar tres grandes áreas vitales en la enfermería:
Epistemología: basándonos en la lógica y el método científico, el estudiante deberá saber combinar su lógica con aquellos conocimientos adquiridos en sus estudios y a lo largo de su carrera profesional.
Axiología y deontología: los valores son esenciales para llevar a la práctica nuestra profesión. Nos comprometemos a llevar a cabo una relación con el paciente cordial, donde podamos brindarle todo el apoyo moral que necesita para recuperarse.
Ontología: Nunca olvidemos nuestra posición como profesional y la del paciente, para lograr brindar un buen servicio y a la vez lograr un desarrollo profesional.
¿Entonces como definimos la profesión de enfermería?
Podemos decir que la profesión de enfermería es un conjunto de valores, pasión, disciplina, práctica social y fundamentos teóricos que debemos combinar y llevar a la práctica de forma diaria. Todos los días tratamos con personas diferentes con mismas o diferentes enfermedades, el éxito de nuestro trabajo es tomar cada caso con criterio y lograr desarrollar un criterio profesional, para una correcta toma de decisiones. Esto se logra al aplicar la naturaleza filosófica de la enfermería de forma constante.
Deja un comentario
Deja un comentario