Organizaciones de la sociedad civil y cáncer en Chile: Un análisis cualitativo

Este estudio cualitativo explora las características de las organizaciones de la sociedad civil en Chile que trabajan en el ámbito del cáncer. Históricamente, estas organizaciones han desempeñado un papel crucial en la atención de las necesidades de pacientes y sus familias, pero existe poca claridad sobre su estructura, objetivos y formas de participación en salud.

Mediante entrevistas semiestructuradas con representantes de organizaciones, políticos, tomadores de decisiones y académicos, se identificaron tres perfiles principales de organizaciones: (i) aquellas con larga trayectoria que buscan influir en políticas públicas, (ii) organizaciones en crecimiento enfocadas en el apoyo y la educación de pacientes y familiares, y (iii) grupos emergentes centrados en el bienestar de los pacientes, como el deporte. Las relaciones entre estos grupos y otros actores generan beneficios, como financiamiento y crecimiento organizacional, pero también obstáculos, como la competencia entre organizaciones y la escasez de recursos.

El estudio resalta la diversidad de objetivos y modelos de participación social en salud, enfatizando la importancia de integrar a estas organizaciones en el diseño y ejecución de políticas públicas para mejorar la atención y gestión del cáncer en Chile.

El estudio identifica tres perfiles principales de organizaciones de la sociedad civil que trabajan en cáncer en Chile:

  1. Organizaciones de larga trayectoria: Centradas en influir en las políticas públicas y la toma de decisiones.
  2. Organizaciones en crecimiento: Enfocadas en informar y apoyar a familiares y pacientes.
  3. Organizaciones de reciente creación: Orientadas al bienestar de los pacientes, por ejemplo, a través de actividades deportivas.

Las relaciones entre estos grupos y otros actores generan beneficios como el crecimiento organizacional y el financiamiento de actividades, pero también presentan desafíos, como la competencia entre organizaciones, la falta de recursos y la escasez de información.

El estudio destaca la diversidad de objetivos y modelos de participación social en salud, subrayando la importancia de incluir a estas organizaciones en el diseño de políticas públicas para mejorar la atención del cáncer en Chile.

Puedes revisar el artículo completo en PLOS One.

Referencia: Roberts, A., Vezzani, F., Cabieses, B., Obach, A., Campaña, C., & Espinoza, M. A. (2025). Exploring the characteristics of cancer-centred civil society organisations in Chile: A qualitative study. PLOS One, 20(5), e0315589. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0315589. Revisado el 20 de mayo de 2025.

Deja un comentario