Personal de enfermería y la calidad de la atención al paciente
En ausencia de ensayos controlados aleatorios, estudios observacionales fueron revisados para examinar la relación entre el personal de enfermería y los resultados.
El objetivo de este estudio es evaluar cómo la relación enfermera – pacientes y las horas de trabajo de enfermería se asociaron con resultados de los pacientes agudos hospitalizados, los factores que influyen en las políticas de personal de enfermería y las estrategias de mejora de resultados en los pacientes.
Se revisaron bases de datos como MEDLINE (PubMed), CINAHL, Cochrane, EBSCO, BioMed Central, informes federales, Base de Datos Nacional de Indicadores de Calidad de Enfermería, Centro Nacional para el Análisis de la Fuerza Laboral, American Nurses Association, American Academy of Nurse Practitioners y Disertaciones Digitales.
Resultados: La mayor dotación de personal enfermero se asoció con una menor mortalidad relacionada con la hospitalización, el fracaso de paro cardíaco, Neumonía adquirida, y otros eventos adversos.
El efecto del aumento de la dotación de personal enfermero registrado en la seguridad del paciente era fuerte y constante en las unidades de cuidados intensivos y en el paciente quirúrgico. Más horas de enfermería dedicadas a la atención directa al paciente se asociaron con un menor riesgo de muerte relacionada con el hospital y estadías más cortas.
La limitada evidencia sugiere que la mayor proporción de enfermeras con grados de especialidad se asoció con una menor mortalidad y el fracaso para rescatar.
Más horas extras se asociaron con un aumento en la mortalidad hospitalaria relacionada con las infecciones nosocomiales, shock, e infecciones del torrente sanguíneo.
Ningún estudio examinó directamente los factores que influyen en la política de personal de enfermería. Pocos estudios abordaron el papel del personal de la agencia. Ningún estudio evaluó el papel de las políticas de educación internacional del personal de enfermería.
Conclusiones: La mayor dotación de personal de enfermería en los hospitales se asoció con una menor mortalidad, menor fracaso para rescatar, y otros resultados de pacientes, pero la asociación no es necesariamente causal.
El tamaño del efecto varía en la medida de personal de enfermería, la reducción en el riesgo relativo fue mayor y más consistente entre los estudios, lo que corresponde a un aumento de la relación entre enfermera -paciente, pero no en horas y combinación de capacidades.
El mayor personal de enfermería se asoció con mejores resultados en las unidades de cuidados intensivos y en el paciente quirúrgico.
Fuente: Kane R L, Shamliyan T, Mueller C, Duval S, Wilt T J. Nurse staffing and quality of patient care. Rockville, MD, USA: Agency for Healthcare Research and Quality. Evidence Report/Technology Assessment; 151. 2007. Revisado el 17 de septiembre 2012 [PubMed]
Deja un comentario
Deja un comentario