Unidad de emergencias, experiencias a compartir.

Esta historia es de una enfermera norteamericana que trabaja en una sala de emergencia en un centro de trauma de nivel 2. Trabaja 24-32 horas a la semana. Las enfermeras que trabajan en este departamento tienen un montón de responsabilidades. Estan siempre en movimiento. Se debe tener 2-4 años de experiencia antes de siquiera pensar en trabajar en una sala de emergencias. Requiere muchos cursos de certificación.

Se está obligado a trabajar los fines de semana y días festivos. No hay excepciones a cualquiera de ellos.

En la sala de emergencia, las enfermeras se ocupan de todo, desde resfriados,  gripe y puntos de sutura en accidentes de tráfico y otros traumas mayores. Tienen un número de pacientes a la vez. Son las primeras en la línea después de entrar en una sala de emergencias.

Lo mejor y lo peor de Trabajo:

La mejor parte del  trabajo es que se puede hacer la diferencia entre la vida o la muerte. Se  puede cuidar a una persona mayor que sólo necesita alguien con quien hablar o  hacer que un niño enfermo se sienta mejor con un poco de cariño y tranquilizar a sus padres dándoles a saber que las cosas van a estar bien.

Lo peor del trabajo es que los pacientes y sus familiares culpan a las enfermeras por la prolongada espera en la sala de espera o de un médico que los vea. No tenemos ningún control sobre estas situaciones. Otra cosa que es muy difícil es cuando perdemos a un paciente.

Consejos

Dejar atrás el trabajo en el trabajo. No llevar el trabajo a casa.

No te preocupes por las cosas pequeñas. El trabajo será hecho, pero no se hace en el orden que desees.

Fuente: Career Story: Emergency Room Nurse. Revisado en la web el 20 de septiembre 2012.

Deja un comentario